Buenas o buenas tardes
Cada año, Cosu reúne a más de un centenar de jóvenes músicos, entusiastas y apasionados, en torno a un ambicioso proyecto musical que persigue nuestras misiones educativas y de transmisión de conocimientos.
Su ciclo de integración multidisciplinar y su sistema de especialización en la licenciatura, sus 80 cursos de máster, sus cursos de formación internacional, sus programas de aprendizaje y su oferta de formación continua permiten ofrecer cursos ricos y exigentes, adaptados a los proyectos de cada persona, alimentados por la investigación de sus profesores-investigadores, docentes e investigadores.
Buenas tardes en inglés
Los Estados Unidos Mexicanos son un gran ejemplo. Sí, has leído bien, ese es el nombre oficial de México. Pero el nombre oficial en español es Estados Unidos Mexicanos. Por tanto, una forma adjetiva, como en inglés: United Mexican States. Si la expresión francesa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte hubiera sido una traducción literal del español, tendríamos los Estados Unidos Mexicanos, un país que no existe en el derecho internacional. Por lo tanto, el TLCAN no tendría fuerza de ley.
Hola en árabe
– Puta gratis para negra y árabe – negra bien montada- Puta para negra y árabe- Puta para negra y árabe- Puta para negra y árabe- Puta para negra y árabe- Puta gratis para negra y árabe- Puta para negra y árabe- Negra bien montada- Puta para negra y árabe- Puta para negra y árabeVer más Suscribirse al blog
Buenas noches en árabe
Órgano, masculino en singular, suele ser femenino en plural cuando se refiere enfáticamente a un solo instrumento (los grandes órganos de esta catedral), pero sigue siendo masculino cuando es un verdadero plural (los antiguos órganos de esta región).
Sin embargo, los sustantivos comunes utilizados como adjetivos de color son invariables: zapatos marrones, vestidos de peonía. Estas formas pueden considerarse, en efecto, como elipses: zapatos (del color de) marrón, vestidos (del color de) peonía.
– (el color de la) peonía: mantas de color vino, sedas de hoja muerta, sábanas con un muslo (los elementos se separan con un guión porque lo que era una frase libre se convierte en un adjetivo de forma fija).
– permanecen invariables si califican objetos bicolores o tricolores, etc.: banderas azules, blancas y azules. permanecen invariables si califican objetos bicolores, tricolores, etc.: banderas azules, blancas y rojas (cada bandera es tricolor), bufandas rojas y negras (cada bufanda es bicolor);
– varían si califican los objetos lisos: banderas azules, blancas, rojas (algunas banderas son azules, otras son blancas, otras son rojas), pañuelos rojos y negros (algunos pañuelos son rojos, otros son negros).