Apellidos españoles de origen árabe
Contenidos
El castellano comparte con otras lenguas romances la mayor parte de los desarrollos fonológicos y gramaticales característicos del latín vulgar, como el abandono de la cantidad vocálica, la pérdida de las declinaciones y la desaparición de los verbos deponentes.
Una de las consecuencias del contacto del español con el inglés es la aparición de una forma de hablar llamada “spanglish”, utilizada sobre todo por los hablantes de Estados Unidos. Esta variante del castellano se estudia en universidades como la de Amherst, en Massachusetts.
Lenguas de trabajo de la Comisión Europea: inglés – francés – alemán Deliberaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: sólo en francés Banco Central Europeo: opera en inglés
Palabras francesas de origen árabe
Lievois, Katrien, et al. “El léxico de la juventud de los cités en Kiffe kiffe demain: opciones de traducción en árabe, español y holandés”. TTR, volumen 31, número 1, 1er semestre de 2018, pp. 69-96. https://doi.org/10.7202/1062547ar
Lievois, K., Noureddine, N. N. & Kloots, H. (2018). El léxico de los jóvenes del centro de la ciudad en Kiffe kiffe demain: opciones de traducción en árabe, español y holandés. TTR, 31(1), 69-96. https://doi.org/10.7202/1062547ar
Lievois, Katrien, Noureddine, Nahed N. y Kloots, Hanne “Le lexique des jeunes des cités dans Kiffe kiffe demain : choix traductifs en arabe, espagnol et néerlandais”. TTR 31, no. 1 (2018): 69-96. https://doi.org/10.7202/1062547ar
Palabra en español
El español, como el resto de las lenguas románicas, procede del latín, por lo que la mayor parte de su léxico está formado por palabras de origen latino. Sin embargo, como cualquier otra lengua, el español también ha tomado prestadas muchas palabras.
¿Cómo estructurar un texto en español? Conectores de argumento, causa, condición, consecuencia, cronología, ilustración, oposición, referencia, resumen y temporalidad en español (con traducciones al inglés, catalán, francés e italiano). Más información sobre este sitio.
10 palabras españolas de origen árabe
¿Un ejemplo? Para hablar de la dirección de las agujas de un reloj en inglés, diríamos simplemente “clockwise”. Pero en español no hay un equivalente para las agujas del reloj, así que deberíamos decir: “en el sentido de las agujas del reloj”.
Por último, pero no por ello menos importante, el orden de las palabras en español es relativamente libre y hay muchas más variaciones de Sujeto-Verbo-Complemento en la lengua española. Por ejemplo, la frase “David escribió el libro”, Sujeto-Verbo-Objeto, puede decirse :
Puedes encontrar toda esta información en vídeo, con Lisa-Joy. El vídeo está en inglés (y algunas palabras en español), pero tiene la posibilidad de visualizar los subtítulos en francés, o en el idioma que elija entre los propuestos, haciendo clic en la rueda dentada. También puedes acelerar o ralentizar el vídeo según tus necesidades.