Nombre de ciudad española de origen árabe
Contenidos
El castellano comparte con otras lenguas romances la mayor parte de los desarrollos fonológicos y gramaticales característicos del latín vulgar, como el abandono de la cantidad de vocales, la pérdida de las declinaciones y la desaparición de los verbos deponentes.
Una de las consecuencias del contacto del español con el inglés es la aparición de una forma de hablar llamada “spanglish”, utilizada sobre todo por los hablantes de Estados Unidos. Esta variante del castellano se estudia en universidades como la de Amherst, en Massachusetts.
Lenguas de trabajo de la Comisión Europea: inglés – francés – alemán Deliberaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: sólo en francés Banco Central Europeo: opera en inglés
Palabras argelinas de origen español
Dado que el hebreo, con el prestigio de la Biblia, es la lengua semítica más antigua estudiada, es naturalmente a esta lengua a la que se acude en primer lugar para encontrar cognados para los hipotéticos etimemas púnicos. Consultamos el sitio Etymonline, por ejemplo, que nos dice esto (bajo mapa, resumo):
del latín mappa “servilleta, paño” (en el que se dibujaban los mapas), “mantel, paño de señales, bandera”, que según Quintiliano es de origen púnico (semítico) (compárese con el hebreo talmúdico mappa, contracción del menaphah mishnáico “un estandarte que ondea, un paño que fluye”).
Se puede ver que la palabra ha sufrido varias fortunas y alteraciones. En la provincia de Castilla y León se escucha jorramache, harramasco, jorramacho, jorramachi, y en Extremadura jurramacho. Todas estas palabras se refieren al bufón, ese personaje de carnaval disfrazado de cualquier manera con la intención de hacer reír a la gente, pero del que se burla principalmente.
NB. Sobre las formaciones secundarias, merece la pena leer Vues “nouvelles” sur la dérivation lexicale en arabe classique, de Pierre Larcher, de la Universidad de Provenza (Aix-Marseille I), publicado en Tradition and Innovation. Norm and Deviation in Arabic and Semitic Linguistics (Norma y desviación en la lingüística árabe y semítica), editado por Lutz Edzard y Mohammed Nekroumi, Wiesbaden, Harrassowitz, pp. 103-123, 1999.
Palabras francesas de origen árabe
– Dictionnaire synoptique d’etymologie française, que da la derivación de palabras comunes clasificadas bajo su raíz común y en varios grupos: latín, griego, lenguas germánicas, celtas… por Henri Stappers (1900)
– Diccionario etimológico de astronomía y astrofísica: inglés-francés-persa, por Mohammad Heydari-Malayeri, Observatorio de París
– Diccionario etimológico de astronomía y astrofísica: diccionario etimológico de astronomía y astrofísica, por Mohammad Heydari-Malayeri, Observatorio de París
Mots espagnols d’origine berbère
El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin no puede usarse normalmente para identificarle.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin no puede usarse normalmente para identificarle.