Bandera vertical negra, roja y verde
Contenidos
En Martinica se utilizan varias banderas. La “bandera de la serpiente” (antigua bandera de la marina mercante real) y la “bandera roja, verde y negra” también se utilizan históricamente o para afirmar reivindicaciones nacionalistas y/o independentistas. El consejo ejecutivo de la autoridad territorial de Martinica había elegido una bandera en 2019, llamada “Ipséité”, para “representaciones deportivas y culturales internacionales”, pero esta elección fue anulada por decisión judicial en noviembre de 2021.
A finales de 2018, la autoridad territorial de Martinica lanzó un concurso[20] para definir una bandera y un himno con el objetivo de “representar a Martinica durante eventos deportivos y/o culturales internacionales”.
El himno (Lorizon) y la bandera (Ipséité) de Martinica fueron elegidos entre los finalistas por el Presidente del Consejo Ejecutivo de Martinica, Alfred Marie-Jeanne. Se presentaron oficialmente el 10 de mayo de 2019[21],[22].
Bandera roja y verde del país
En Occidente, el negro representa la muerte, el luto, la oscuridad o también el miedo y el caos. Por eso se encuentra en algunas banderas para evocar las horas oscuras que ha conocido el país, por ejemplo Estonia.
También puede evocar el oro, una riqueza mineral para Colombia o Venezuela. El amarillo representa simplemente las playas de arena, la riqueza turística del país, para las Bahamas o Barbados.
Desde la revolución rusa, el rojo se utiliza para evocar el comunismo, y es el color más presente en las banderas, ya que el 75% de ellas lo contienen. Es el color más presente en las banderas, con un 75% de las banderas que lo contienen, y se utiliza notablemente en todas las banderas que llevan los colores panárabes, panafricanos o paneslavos.
Como excepción, porque no sólo contienen el azul y el blanco, describiremos también las banderas de América Central y del Sur, heredadas de las Provincias Unidas de América Central y de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Bandera roja, negra y verde ¿qué país?
Una bandera verde rectangular indica que la natación está supervisada sin peligro aparente. Por lo tanto, el riesgo es bajo y el baño está permitido. La bandera verde ondea cuando el mar está en calma y no presenta ningún peligro particular, y cuando hay suficientes socorristas presentes.
Una bandera roja rectangular indica que está prohibido nadar. El riesgo de que se produzca un incidente es alto (tormentas, vientos fuertes, oleaje elevado, olas grandes…). Los socorristas presentes pueden llamar a las autoridades locales si no se respeta la prohibición.
Desde marzo de 2022, la bandera azul ya no existe y ha sido sustituida por la bandera bicolor amarilla y roja, que indica una zona de baño vigilada durante el horario de apertura del puesto de socorrismo.
Bandera verde, amarilla y roja
Su comportamiento de clic y búsqueda. Activar o desactivar esta opción sólo afecta al dispositivo en el que te encuentras. Por ejemplo, puedes activarlo en tu smartphone y desactivarlo en tu portátil.
Su comportamiento de clic y búsqueda. Activar o desactivar esta opción sólo afecta al dispositivo en el que te encuentras. Por ejemplo, puedes activarlo en tu smartphone y desactivarlo en tu portátil.